La Junta Directiva de la asociación, una vez analizado detenidamente el comunidado de AESA a los medios de información que citábamos en esta entrada publicada el 10 de abril, tras habernos asesorado adecuadamente y conforme a los interes de nuestra asociación, hemos considerado conveniente dirigir un escrito a Doña Isabel Maestre, Directora General de dicha Agencia, argumentado nuestros puntos de vista, solicitando aclaraciones, en su caso solicitando información que pudiéramos no conocer y que justificara tales afirmaciones por parte de dicha Agencia y en cualquier caso ofreciéndonos para colaborar en el desarollo de cualquier normativa que puediera afectar a los aeromodelistas.
A nuestro modo de ver, si bien es verdad que el comunicado de AESA apunta originalmente a la utilización comercial/profesional de los DRONES y el fundamiento es la seguridad, algo que es necesario y en lo que estamos de acuerdo, hay que recalcar que la segunda parte, referente al aeromodelismo y de regalo, como ya avanzábamos en en nuestro análisis inicial nos plantea serias dudas sobre la veracidad y sobre la cobertura legal de tres aseveraciones que se vierten en ese comunicado con referencia a la práctica del aeromodelismo en este país.
En suma:
- No, no existe ninguna normativa para el uso de aeromodelos con fines deportivos o de recreo.
- No, la actividad del aeromodelismo no la regula la Real Federación Aeronáutica Española.
- No, no hay ninguna normativa que regule las zonas habilitadas explícitamente para la práctica del aeromodelismo.
- No, no existe ninguna normativa para el uso de aeromodelos con fines deportivos o de recreo.
- No, la actividad del aeromodelismo no la regula la Real Federación Aeronáutica Española.
- No, no hay ninguna normativa que regule las zonas habilitadas explícitamente para la práctica del aeromodelismo.
– See more at: http://aeromodelistasunidos.org/web/controvertida-campana-informativa-de-aesa-sobre-el-uso-de-los-drones/#sthash.6CHaEF8Z.dpuf
- No, no existe ninguna normativa para el uso de aeromodelos con fines deportivos o de recreo.
- No, la actividad del aeromodelismo no la regula la Real Federación Aeronáutica Española.
- No, no hay ninguna normativa que regule las zonas habilitadas explícitamente para la práctica del aeromodelismo.
– See more at: http://aeromodelistasunidos.org/web/controvertida-campana-informativa-de-aesa-sobre-el-uso-de-los-drones/#sthash.6CHaEF8Z.dpuf
- No, no existe ninguna normativa para el uso de aeromodelos con fines deportivos o de recreo.
- No, la actividad del aeromodelismo no la regula la Real Federación Aeronáutica Española.
- No, no hay ninguna normativa que regule las zonas habilitadas explícitamente para la práctica del aeromodelismo.
– See more at: http://aeromodelistasunidos.org/web/controvertida-campana-informativa-de-aesa-sobre-el-uso-de-los-drones/#sthash.6CHaEF8Z.dpuf
Leyendo algunos de los comentarios que se vertien en los medios y en los foros especializados encontramos posiciones de todo tipo hacia drones o aeromodelos de forma indiscriminada en muchos casos por desconocimiento. Desde la prohibición total o la negación de la existencia de estos aparatos diabólicos, hasta los que felices por su licencia federativa piensan que ello ya es garantía y certificación de seguridad hasta para uso de recreo, pero desde Aeromodelistas Unidos seguimos manteniendo nuestros principios, la legitimidad del aeromodelista que desarrolla su actividad de forma libre o asociada voluntariamente bajo principios de responsabilidad, exigencia en cuanto al respeto de los derechos individuales bajo el amparo de la legislación y no cayendo en los errores y manipulaciones que algunas federaciones puedan hacer creeer.
Por ello creemos conveniente hacer público y difundir si os parece bien el contenido de la carta enviada a AESA.
Contenido de la carta : AU-20140411 Carta a AESA Drones